domingo, 19 de enero de 2020

Recordando nuestra primera graduación.

Participantes al Taller "Diseño de Sistemas de Costos"
El Pueblo se forma para una nueva Economía.

Finaliza exitosamente el Taller “Diseño de Sistemas de Costos”, dictado por el profesor y economista Keyter Key y coordinado por la “Plataforma por la Resistencia y la Revolución Económica”, con un total de 85 participantes certificados y certificadas (Mujeres 49, Hombres 36), avalado por la Universidad Bolivariana de los Trabajadores “Jesús Rivero”, en un emotivo acto celebrado en el auditorio de la Universidad Experimental de la Gran Caracas (UNEXCA); contando con la invitación especial del Rector de dicha casa de estudios, Alí Rojas Olaya, la constituyente María León, y el Viceministro de Desarrollo de Zonas Económicas Especiales, Juan Arias, líderes populares quienes a lo largo de toda su vida se han dedicado a la construcción de la Revolución Bolivariana, dando fe de su trabajo militante de base, moral y ético.

Por la gran afluencia de participantes, el taller se repartió en tres secciones y tuvo una duración de ocho clases de 4 horas cada una, para un total de 32 horas. El mismo fue realizado en los espacios brindado por La Vicepresidencia de la República y la televisora Ávila TV, garantizando con ello, su completa realización.
Gracias a este taller y la integración de esfuerzos que lleva la Plataforma, se ha abierto el impulso de un cronograma de capacitación en distintas áreas de interés para el crecimiento, desarrollo y consolidación de las fuerzas productivas y emprendedores del país, tales como: contabilidad, manejo de hoja de cálculo, aspectos jurídicos, entre otros.
Esta iniciativa formativa, está especialmente dirigida a emprendedoras y emprendedores, organizaciones y movimientos sociales; a fin de promover y ampliar su formación teórico-práctica, técnica y política, desde un enfoque productivo que permita trascender el modelo económico heredado: la articulación y unidad del pueblo productivo como estrategia para blindar y garantizar su productividad.

Estos esfuerzos van encaminados a fomentar el valor del trabajo, la constancia, la solidaridad y la responsabilidad, como prácticas fundamentales para atacar la espiral especulativa. La organización y articulación de estas y estos productores es una propuesta popular para romper con la hegemonía de los monopolios económicos, con el objetivo de alcanzar la consolidación del nuevo modelo económico productivo post-rentista.


En tal sentido, se espera continuar fortaleciendo el trabajo de la Plataforma para la Resistencia y Revolución Económica desde la integración de mas iniciativas productivas en las distintas expresiones del Poder Popular, garantizando que encuentren en este espacio de lucha una instancia donde converge el esfuerzo colectivo generador de una nueva economía.






1 comentario:

  1. Sería un honor formar parte del Programa de Formación para Emprendedores. Por favor enviar información sobre el proceso y dirección para inscripción

    ResponderBorrar

Feria Productiva

Este sábado 15 de febrero, el Plan Socialista de Producción, distribución y consumo de alimentos 《Pueblo a Pueblo》 Ruta "Argimiro Gaba...